El asteroide 2010 GP59 no sólo fue noticia por acercarse a 500.000 km de la Tierra el pasado 15 de marzo, si no por tener unas variaciones de brillo muy grandes (2 magnitudes) y muy rápidas (inferior a 10 minutos). Según las primeras (y poco precisas) efemérides, se "supone" que en abril de 1970 estuvo también muy cerca de la Tierra, lo que ha motivado un debate acerca de su naturaleza, por una parte se piensa que es un asteroide pero por otra se sospecha que pueda ser un resto del cohete del Apollo 13 ya que esta misión se produjo en esa fecha.


No sería la primera vez que pasa, en septiembre de 2002 se descubrió el J002E3, objeto que había entrado en órbita alrededor de la Tierra unos meses antes. También se sospechaba que pudiera ser una pieza del Apollo 12 (en este caso), esto se confirmó cuando se determinó que en su espectro había dióxido de titanio, que es la pintura que cubre la superficie del cohete. http://en.wikipedia.org/wiki/J002E3
En este vídeo realizado a partir de fotografías que tomé el pasado 15 de Marzo podemos ver el controvertido objeto en su paso cercano a nuestra Tierra
En este vídeo realizado a partir de fotografías que tomé el pasado 15 de Marzo podemos ver el controvertido objeto en su paso cercano a nuestra Tierra
Y aquí otra animación mía hecha a partir de las imágenes del otro día, no sabemos aún si de un asteroide o del resto de un cohete de una misión histórica.
Textos y videos realizados por Francisco Javier Álvarez - Observatorio Huelva - MPC J37
3 comentarios:
Vaya velocidad con que se mueve
Buenas, aunque no me conoceis, os sigo habitualmente, me gustaría dejaros un enlace de un video donde se ve perfectamente los rápidos cambios de magnitud del objeto en cuestión.
http://tu.tv/videos/el-asteroide-2011-gp59-acerca-a-la-tierr
en la misma página mas abajo a la derecha tenéis una relación muy buena de videos de este objeto.
Un saludo
Gracias por vuestros comentarios y a Green Eagle por compartir tus videos.
Publicar un comentario