El pasado fin de semana dos miembros de la Asociación Astronómica Andrómeda (Paco Tello y Eduardo Fuentesal) tuvimos el placer de acompañar a cuatro miembros del Tesla Science Club (Dragana Lukic, Jesús Tena, Ana Tena y Oscar Clausell) por los insólitos parajes del Rio Tinto, en la provincia de Huelva.
Esta zona es conocida por ser el lugar donde la NASA y el Centro de Astrobiología realizan multitud de experimentos debido a sus muy singulares condiciones que permiten la existencia de extremófilos en un m
edio muy poco amable para con la vida, también en estos parajes se ha estado probando recientemente la tecnología que un día no muy lejano llevará a los primeros terrestres hasta el planeta Marte.
Estuvimos recogiendo muestras del agua de la zona del nacimiento del río. Dichas muestras serán analizadas por los miembros del Tesla Science Club y posteriormente los resultados serán enviados al Centro de Astrobiología para su tratamiento. También aprovechamos el momento para enseñar los primeros pasos del método científico a los futuros investigadores (ver foto de Eduardo Jr, jejeje).
Esta zona es conocida por ser el lugar donde la NASA y el Centro de Astrobiología realizan multitud de experimentos debido a sus muy singulares condiciones que permiten la existencia de extremófilos en un m
Estuvimos recogiendo muestras del agua de la zona del nacimiento del río. Dichas muestras serán analizadas por los miembros del Tesla Science Club y posteriormente los resultados serán enviados al Centro de Astrobiología para su tratamiento. También aprovechamos el momento para enseñar los primeros pasos del método científico a los futuros investigadores (ver foto de Eduardo Jr, jejeje).
No hay comentarios:
Publicar un comentario