martes, 24 de febrero de 2009

Observación de Febrero








El sábado día 21, de nuevo volvimos a reunirnos en Mina Aurora para una noche más de observación, la incertidumbre del mal tiempo nos había acompañado durante los días previos y podíamos quedarnos al igual que en Enero sin poder observar. Pero en este caso se dio el milagro y el tiempo mejoro y nos brindó una buena noche.
Al llegar al lugar, se comprobó que la “civilización” avanza inexorablemente y aquella zona que era un área de monte bajo, se estaba transformando por el trabajo de las maquinas en una finca para cultivo, no sabíamos de que tipo y la alarma creció, cuánto tiempo nos quedaba antes de buscar otro lugar, era la pregunta que nos hacíamos.
Empezamos nuestra labor descargando los teles y tomando un aperitivo de un buen mistela, bajo la atenta vigilancia de nuestra mascota “Kanopus” como podréis ver en las fotos que se acompañan.





Antes de comenzar nuestra observación, se realizo una foto para el recuerdo y a trabajar.








El amigo Carmelo, "sufrio" lo suyo al no tener en sus manos su valiosa compra pero mato el gusanillo dando concejos y mirando por lo de los compañeros.






Lo mejor de la noche es que se consiguió observar en varios teles al cometa Lulin en su viaje por nuestro sistema solar. Todo transcurrió felizmente y satisfechos fuimos volviendo a nuestras casas.

martes, 17 de febrero de 2009

Seguimos

El pasado día 14 una amplia representación de las asociaciones de Andromeda y Cygnus Valverde tuvimos un primer contacto con el concejal de Cultura de Bollullos par del Condado, para proponerle unas jornadas de Astronomía en la localidad, idea que recibió una favorable acogida por parte del equipo de gobierno y desde ese día se comenzó a trabajar para celebrarla.
Aquí van los documentos gráficos, de la reunión y posterior visita para decidir el lugar de la observación, quedando fijada en el estadio municipal de Las Viñas en Bollullos.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Lo vivido


En los primeros días de Diciembre de 2008, se celebró una cena en la localidad de Bollullos par del Condado, con la asistencia de un numerosísimo grupo de integrantes de varias asociaciones acompañados por sus familiares, donde me persone acompañado por mi señora y me presente como nuevo aspirante a pertenecer a este estupendo grupo de amigos unidos por una misma “loca-rara” afición. Desde ese día me fueron dando sabios concejos para poco a poco poder conocer el cielo.

Aquí queda plasmado el momento que Miguel Espina y Manolo Fernández nos reciben, en nombre de todos.
Mi primera noche de observación en Mina Aurora, fue el 20/12/2008 donde recibí mi bautizo estelar, por parte de los compañeros Carmelo Álvarez, Manolo González, Luis García, Eduardo Fuentesal, Miguel Espina y Antonio Macías, la noche acompañó para que se pasara unas horas muy agradables y me llevara mi primera lección práctica de cual y que forma tienen las constelaciones visibles en esa época del año y los nombres de algunas de las estrellas que la componen.
Seguire actualizando

lunes, 24 de noviembre de 2008

Observación Mina Aurora 22/11/2008

Una vez más, un grupo de locos nos hemos reunido sábado noche y telescopio en ristre, para disfrutar de las bondades del cielo nocturno. Al igual que la última salida, en ésta hemos coincidido bastantes aficionados, algunos de ellos recién llegados al grupo.

Para no variar, el lugar sigue roturándose de manera que cada vez que vamos es diferente. Con estas fechas en las que apenas ha llovido el terreno estaba bastante suelto y por tanto mucho polvo. Comentar que por allí habían dejado unos tubos que tienen pinta de ser canalizaciones para riego por lo que ya veremos qué nos deparará el futuro. Menos mal que ya en la zona donde nos colocamos la cosa no estaba tan mal y pudimos aparcar sin problemas. Respecto al cielo, la noche prometía pues estaba siendo un atardecer de lo más limpio, con unos colores preciosos y un par de planetas (Venus y Júpiter) brillando fuertemente. En poco rato ya estábamos montando y yo, iluso de mí, seguía con las gafas de sol puestas para aclimartar la vista a la oscuridad. Total, que una vez instalado el campamento empezamos a pulular entre los compañeros a la espera de la ansiada oscuridad.

Aprovechamos también para conocer y dar la bienvenida a Paco Benítez, compañero de Trini en el instituto y a sus 2 colegas, José y Julio. En esta imagen podéis conocerlos allá, en el fondo, con sus oculares gambrinus en mano jejeje. En primer plano tenemos a Miguel Espina, nuevo compi y futuro poseedor de un teles... A veces pienso que esta afición es como un virus, que una vez que te entra ya no sale y cada vez quieres más y más y más...

La noche fue discurriendo y al poco llegó Diego con su hija y su "amigo". Espero que se lo pasaran bien porque estuvieron un buen rato. Ay, el pobre de Diego todo el día en carretera y aún saca tiempo para echar un ratillo bajo las estrellas. Es un tio estupendo...


Por allí estaban también Manolo y su novia Marta. Me agrada ver cómo disfrutan de su dobson y eso que aún no han descubierto el potencial que tiene por que es un gran tubo. Además, me gusta la idea que tiene de montar alguna cosilla astronómica con los alumnos, creo que eso es muy llamativo y siempre gusta.



Una vez que cayó la noche el cielo se oscureció bastante y la transparencia era bastante buena aunque a medida que pasaron las horas las condiciones fueron empeorando un poco. Sin embargo no hizo viento alguno, nada de humedad y una temperatura agradable para la fecha en que estamos.

Al rato llegaron los niños de Valverde con sus equipos y con un nuevo compañero, Manolo... anda que no tenemos Manolos en el grupo, vamos a tener que numerarlos jejeje. Pues eso, este hombre se ha fabricado un dobson de 12.5" y por lo que hablé con él es un observador nato. Espero que se apunte a las próximas salidas y, pasadas las navidades, se traiga su tubaco!
Con los valverdeños siempre se está bien, por fin supimos el final del chiste del palomo y por fin pudimos ver los astrobricos de Mantero. La verdad es que el soporte del láser le ha quedado bastante curioso, rústico pero totalmente funcional. Ese palito ahí puesto era la caña para mantenerlo pulsado... pero bueno, eso no es nada comparado con el adaptador para digiscoping que se había construído. Aunque algún malvado convecino no tardó en bautizarlo como "jet extender" jejejeje. Lo que no me quedó claro es si funcionaría, como digiscoping claro está...

Mora hizo algunas fotos, entre ellas de M33 y la verdad es que con 10 minutos de exposición le quedó muy bien.

Por mi parte, aunque tuve ciertos inconvenientes y contratiempos pude dedicarme a lo que tenía previsto para esa noche, las planetarias de Abell.
No vi apenas ninguna pero al menos me sirvió para determinar la magnitud y el brillo superficial de las nebulosas que están al alcance de mi teles. Os dejo una de ellas, Abell10 en Orión, que aunque difícil (mag. 14.0) pude localizar.

A eso de las 1.00 poco a poco se fueron llendo algunos, hasta más o menos las 3.00 que es cuando nos fuimos la expedición choquera. Allí dejamos a los valverdeños haciendo más tomas que espero, tengan a bien colgarlas y pasarlas en breve.


En fin, eso fue todo. Como siempre faltaron algunos compañeros que hace mucho que no vemos. A ver si se animan para la próxima... ea, a disfrutar del cielo antes de que lleguen las lluvias!!!


Addendum: Para que no hayan malentendidos es de recibo comentar que allí estaban 2 veteranos de la guerra de las galaxias, Carmelo y Manolillo González alias el niño de los madriles. Carmelo estuvo casi toda la noche liado con su nuevo portátil, una virguería por cierto, y los campos que se supone debería mostrarle su buscador y su teles. Después de mucho hablarlo hemos llegado a la conclusión de que Al Nagler o el chino de Meade le debe unos grados porque el campo es menor del que debería salir teóricamente. Se procederá a hacer la correspondiente diligencia... Menos mal que por lo menos ya se ha aclarado el tema y seguro que en la próxima ya puede exprimir esos ethos que tanto le han gustado.

Manolo por su parte, se lo pasó de lujo yendo de un teles a otro, contando chistes y poniendo en el móvil sus "torpedos y fistros" chikitistaníes... jejeje. Taluegorrrrrrr...