viernes, 27 de marzo de 2009

De nuevo en Mina Aurora


El viernes 20 de Marzo, volvimos de nuevo a Mina Aurora para otra noche de observación, al llegar pudimos comprobar cómo la zona va cambiando a peor, los surcos y gradas se multiplican, el camino desde la carretera al lugar de asentamiento de los teles, una antigua vereda real, se va convirtiendo en una pista más propia de un rally en el desierto de Atacama.
Una vez superado los obstáculos, se procedió al montaje y a departir y comentar los avances producidos para celebrar el evento de Bollullos, Maguel (presi) realizó diversas pruebas sobre el telescopio del que escribe, para la observación del Sol y posteriormente cada componente a su trabajo. Tengo que resaltar la asombrosa habilidad de Antonio Macías para localizar con su modesto teles los distintos objetivos que se le planteaban, vamos que dejo en paños menores a los motorizados, con goto, coordenadas, a.r. y declinaciones, en un suspiro apuntaba hacia el lugar y lo tenía “cazado”. Genial por su parte.
La noche acompaño en cuanto a temperatura, no fue muy fría y de poco viento.
Para incidencia molesta, este “loco” al recoger, perdió la tuerca de fijación de la cuña de declinación al trípode, la cual no apareció pese a la búsqueda al día siguiente en el lugar.
Gracias a la buena mano comercial de Carmelo, junto con su preciado y esperadísimo nuevo tele, le enviaron una nueva a los pocos días y el problema quedo en nada.
Gracias padrino.

Acompaño foto de mi tele con la tapa-pizza colocada para la observación solar.

domingo, 1 de marzo de 2009

Otra de Cygnus



Para que no haya malentendidos entre los miembros de Cygnus, aportamos un par de fotos tomadas por el Sr. Mantero, en también su primera prueba, una de un túnel y otra de una toma de la Nebulosa de Orión, sin guiado y con 25 s.

Gracias Jose Juan

viernes, 27 de febrero de 2009

Colaboración de Cygnus








Nuestro compañero de la Asociación Astronómica Cygnus de Valverde del Camino, Francisco Javier Mora, nos remite una serie de fotos, tomadas en su primera prueba con el programa PHD Guiding de los objetos M-66, M-104, M-13 y M-51.




Si esto es una prueba, que no logrará con un tiempo de experiencia.








Gracias Sr. Mora


martes, 24 de febrero de 2009

Observación de Febrero








El sábado día 21, de nuevo volvimos a reunirnos en Mina Aurora para una noche más de observación, la incertidumbre del mal tiempo nos había acompañado durante los días previos y podíamos quedarnos al igual que en Enero sin poder observar. Pero en este caso se dio el milagro y el tiempo mejoro y nos brindó una buena noche.
Al llegar al lugar, se comprobó que la “civilización” avanza inexorablemente y aquella zona que era un área de monte bajo, se estaba transformando por el trabajo de las maquinas en una finca para cultivo, no sabíamos de que tipo y la alarma creció, cuánto tiempo nos quedaba antes de buscar otro lugar, era la pregunta que nos hacíamos.
Empezamos nuestra labor descargando los teles y tomando un aperitivo de un buen mistela, bajo la atenta vigilancia de nuestra mascota “Kanopus” como podréis ver en las fotos que se acompañan.





Antes de comenzar nuestra observación, se realizo una foto para el recuerdo y a trabajar.








El amigo Carmelo, "sufrio" lo suyo al no tener en sus manos su valiosa compra pero mato el gusanillo dando concejos y mirando por lo de los compañeros.






Lo mejor de la noche es que se consiguió observar en varios teles al cometa Lulin en su viaje por nuestro sistema solar. Todo transcurrió felizmente y satisfechos fuimos volviendo a nuestras casas.