miércoles, 21 de julio de 2010

Fin de semana intenso 2ª parte

Al día siguiente sábado y organizado por los compañeros y a la vez amigos de la asociación Cygnus de Valverde del Camino, se celebró en las instalaciones del INTA EN Mazagón, la primera Conjunción de Agrupaciones Astronómicas de Andalucia Occidental, contando con la inestimable colaboración de D.Benito de la Morena, director del centro y D.Alberto Castro del proyecto Bootes.
Acudieron a este magnífico evento, integrantes de las siguientes agrupaciones, espero no olvidar ninguna.
A.A.Astronomía Sevilla, A.A.Albireo de Sevilla,Sociedad Malagueña de Astronomía,A.A. Juan Pérez Mercader de Almonte-Huelva, A.A. Cielos de Guadaira de Alcalá de Gudaira-Sevilla,A.A.Hércules de Cádiz,A.A.Andrómeda de Huelva, A.A.Ibn Firnas de Sevilla y la Federación Astronómica de Sevilla.
La jornada fue un auténtico exito, tanto en organización como en calidad de las ponencias ofrecidas con cena incluida y posterior plantada.
Estos compañeros de Cygnus han trabajado de lo lindo para que todo transcurriera felizmente y dejando abierta la puerta para seguir repitiendo estas Conjunciones.
Nuestra más sincera enhorabuena.
Aqui queda la foto oficial de la familia.

martes, 20 de julio de 2010

Fin de semana intenso 1ª parte

El pasado viernes día 16 en el carril de La Picota nueva quedada de observación, los compañeros Carmelo, Eduardo y Carlos que llegaron los primeros se afanaron en quitar el escollo, desplazándolo hacia un lado con lo que la zona queda más amplia tanto para coches como para telescopios e hicieron bien, pues despues de mi llegaron Luís, Manolo González, Jose de Valverde con unos amigos para el estreno de su adquisición, en fin un buen grupo que dejaron el carril taponado.
Carlos, nos hace su crónica de la siguiente manera:
Muy buenas a todos. Para empezar por fin pudimos meterle mano al!!Mercedes!! me traje una cuerda, que gracias a los conocimientos de Edu trenzamos y enganchamos a la bola del coche y tirando, tirando con el Focus al final lo desplazamos lo suficiente para que entrasen algunos coches más. Ahora sí que el sitio de observación es amplio. Y menos mal porque esta vez se junto la leche de gente y de equipos!!! Bueno a lo que iba, que la noche fue bastante buena. El cielo estuvo muy bien a partir de la 1.00h que fue cuando se metió la Luna y la temperatura además fue muy agradable. De vez en cuando soplaba una brisilla que aliviaba un poco el calor pero ya os digo, temperatura ideal para que así fuera todo el año. Respecto al GTL, yo no sé qué tenía pero esa noche estaba especialmente bien, con una finura en las imágenes que hacía tiempo no veia. Por cierto, casi toda la noche estuve con el nagler 13mm. A Carmelo le dio por buscar galaxias de mag. 13 e incluso de la 13.8 pero leches, que las pillamos tanto él como Edu con su EFE16. Fíjate tú que borroncillos pero qué bonitos de ver. Yo sin embargo me quedo con un objeto que el maestro Carmelo supo elegir y fue NGC 6905. Una planetaria (son mi debilidad) en Delphinus conocida como "The Blue Flash" o el Fogonazo azul. Me pareció preciosa, con su estrella central ahí brillando débilmente. Efectivamente se le veía un tono azul y cuando te fijabas bien se notaban unas estructuras muy finas en su interior. Además aparecía flanqueada por dos estrellas que le daban más belleza al conjunto. A mí por lo menos me gustó mucho.

Esta es una foto de dicha planetaria aportada por nuestro amigo JJ Lumbreras que en la misma noche pero en la distancia, se encontraba de observación en Guadalupe (Cáceres) en compañía de una persona a la que nunca dejaré de estar infinitamente agradecido, pues me ha solucionado el problema de mis Vixen BT80, esta persona es José Antonio Domínguez "Ceres". Gracias de nuevo.
Continuando con el relato, Luís con sus Miyauchi y un servidor nos dedicamos a pasearnos y disfrutar por la zona de Escorpio y Sagitario un campo rico en cúmulos abiertos y globulares que no cansan nunca, aunque también nos desplazamos a la zona de Vulpecula y Cygnus para echarles un vistazo a la Dumbbell, y a los cúmulos M29,M39,NGC 6871, además de contemplar la preciosa doble de Albireo.
La noche como comenta Carlos, estuvo con una temparatura muy agradable y cielo limpio.
Un lujo que nos compensa de todos estos meses pasados.

jueves, 15 de julio de 2010

revoltillo de imagenes

Para recreo de la vista, aqui van unas fotos de nuestro compañero Eduardo que ultimamente anda sacándole rendimiento a su renovada camara ccd.

Esta primera es el conocido cúmulo M13 o NGC 6205 de la constelación de Hércules



Esta segunda es la no menos conocida galaxia del Remolino M51 o NGC 5194 en la constelación de Canes Venatici.








En tercer lugar tenemos un prueba de enfoque sobre Deneb, nombre propio de la estrella Alpha Cygni, la más brillante de la constelación de Cygnus y una de las tres que forman el triángulo del verano.



Y para terminar unas fotos de la observación realizada en Mayo, donde se puede apreciar la calidad del cielo y panóramica del lugar

martes, 22 de junio de 2010

Otra observación, otro lugar

Estamos últimamente un poco errante en elegir el sitio de observación, no sabemos si llegaremos algún día a encontrar el lugar idóneo, pero lo que si sabremos es la contaminación lumínica de la provincia de Huelva con toda seguridad, desde la Sierra de Aroche pasando por el Andévalo, la cuenca minera, hasta la Costa, todas las zonas han sido holladas para tal fin, esta vez sintiendo un mucho de nostalgia, se decidió volver a La Picota a pesar de saber que se encuentra cerrado desde el año pasado, pero en el camino que lleva hasta el complejo existe una zona desde dónde se podía intentar observar.
Asi que tomada la decisión, vuelta a las raíces y efectivamente, salvo un "escollo" que hay previsto desplazar en una próxima observación por olvido del material necesario para tal fin, se pudo realizar la observación. Del cielo de la zona no hay más que decir, pues ya de todo es conocido y la noche transcurrió feliz, con buena temperatura y visita sorpresa de los compañeros de Cygnus que volvían de la población cercana de Berrocal, donde habían dado uno de sus excelente eventos.
Al final de la noche cercano el amanecer el amigo Eduardo se permitió el lujo de encontrar a nuestro intruso el cometa, broche de oro a una buena jornada.