miércoles, 10 de abril de 2013

UNA NOCHE SOBRESALIENTE (2)

Pues como dicen los compañeros en sus impresiones, confirmo que la noche fue estupenda, sobresaliente. Carmelo y  Juan Domingo se dedicaron a observar las numerosas galaxias de Leo, Francisco Javier se entretuvo con su cámara a tirarles fotos al cielo y yo una vez vuelto del otro lado de la parcela,  me dispuse a observar  con mis prismáticos: Miyauchi 25x100 el cielo tan bonito que teníamos, que ya hacía tiempo que no se veía.
La noche como se ha dicho estuvo muy bien, algo clara en el horizonte por la contaminación lumínica de  la zona de Sevilla y de Huelva pero sin rastros de nubes,  ausencia de viento y humedad.
Esta noche aparte de cúmulos y galaxias, tenía ganas de ver algunas estrellas rojas, así que empecé con la gigante BL Orionis, que se encuentra al norte de la constelación  en el límite con Géminis,  cerca de gamma de géminis, Alhena, su  color rojo intenso destaca en la oscuridad del cielo. La siguiente fue otra preciosidad, la estrella VY CMa, una hipergigante roja 1420 veces el radio del Sol que forma un triángulo con Wezen y Aludra en Canis Major, aquí me detuve también para observar la belleza de la llamada Albireo de invierno, una doble blanco azulada que está cerca del C.A. NGC2362, por supuesto que también observe el C.A. M41 así como la impresionante y majestuosa Sirius la más brillante de nuestro cielo.
No dejé de observar el siempre llamativo Cúmulo abierto M48 en Hidra, en Cáncer los tradicionales cúmulos M44 y M67, para después dirigirme al norte, concretamente a las constelaciones de la Osa Mayor, Canes Venatici y Coma Berenices. En la constelación de la Osa Mayor, estuve viendo  varias galaxias muy conocidas M81, M82, M108, y M109,  y también por supuesto me paré para ver la doble Alcor y Mizar.
En Canes Venatici los objetivos fueron la estrella Y gamma, Superba (la soberbia) otra brillante roja de carbono que se encuentra al norte-noreste de la estrella beta, Chara,  la estrella alfa Cor Caroli otra estrella preciosa a la que hay que dedicarle un buen rato y por supuesto galaxias como M51, M94, M63  y el cúmulo globular M3.
En Coma Berenices estuve viendo el CC M53, CA Mel 111 y la galaxia M64, estos son los objetos más importantes, pero estuve observando muchos más,  en definitiva muy contento por la buenísima noche que tuvimos y espero que tengamos muchas más.


Un saludo, Luis García.




lunes, 8 de abril de 2013

"SALTO DE LA REJA" ASTRONÓMICO

Emulando una expresión tipicamente rociera, doy la justificación del "salto de la reja", la razón era como bien apunta nuestro amigo Carmelo, puramente astronómica, el motivo observar y si era posible capturar nuevamente al cometa Panstarrs. Como este poco después del atardecer ya se encontraba  muy bajo en el horizonte noroeste, y  que desde la posición  en  que observamos regularmente teníamos dos pinos justo en medio, la solución era buscar un lugar más idóneo.
Una vez que Luis y yo, después del salto nos encontramos  al otro lado de la reja, nos pusimos a buscar el cometa y por más que lo buscábamos no lo veíamos, ni el con sus binoculares, ni yo con la cámara. Un poco desilusionado volvimos junto a los compañeros.
No obstante una vez regresado a casa y revisando las imágenes me encontré esto...... 



En el centro se puede ver a M31 nuestra vecina Galaxía de Andrómeda y al lado el cometa, que tan solo estaba a 7º por encima del horizonte.

Mientras procesaba algunas imágenes, consultando internet vi que era posible ver el cometa pero poco antes del amanecer, así que me puse a recargar las baterías de la cámara y a esperar.
Y esto fue lo que pude pillar, el mejor momento era justo a las 7:00 de la mañana, antes de esa hora se encontraba muy bajo en el horizonte y después las luces del amanecer lo ocultaría, por lo que esta imagen es de las 7:00 estando el cometa a solo 15º sobre el horizonte nordeste. 


Cometa y M31.

Así que mereció la pena el salto de la reja y el madrugar.
Un cordial saludo.
Fco Javier Alvarez.

sábado, 6 de abril de 2013

UNA NOCHE SOBRESALIENTE


Pues si señores, la observación fue de Sobresaliente con mayúscula.
Sobre las 20 horas llegué a nuestro lugar de observación, el carril de la Picota, en compañía de Francisco Javier Álvarez y a continuación llegaron Luis García y Juan Domingo Camacho.
Cuando llegamos el cielo estaba algo cubierto y con un poco de viento.
Mientras iban pasando los minutos el cielo se estaba poniendo mejor hasta que desaparecieron por completo todas las nubes  y el viento se calmó, eso sí la noche quedó  un poco fresquita y sin nada de humedad. En esta ocasión el Meteoblue acertó de pleno.
Una vez montados los aparatos nos pusimos todos manos a la obra:
Luis con sus binoculares y Francisco Javier con su cámara, que ni siquiera nos retrató (vamos que los dos estaban en su mundo),  incluso llegaron a meterse en la parcela de al lado saltando la reja para conseguir mejores fotos.
Mientras tanto  Domingo y yo, nos pusimos a observar a dúo la constelación del León que se veía tan brillante, que incluso se le podían ver hasta los cataplines.
En fin pasamos una noche maravillosa y esperemos que el fin de semana que viene sea como este.
Ya pasaré crónica de nuestro paseo por  León del que disfrutamos intensamente después de tantos meses de lluvia.
Saludos cordiales y muy afectuosos
Carmelo Álvarez.
Carmelo y Juan Domingo.

jueves, 4 de abril de 2013

RECUERDO DEL PASO DEL COMETA PANSTARRS


Desde mediados del pasado de Marzo varios compañeros de nuestra Asociación, han “peleado” durante días contra las inclemencias meteorológicas que nos vienen acompañando y pese a  los repetidos fracasos de salidas para contemplar bellos atardeceres llenos de nubes de colores, con una buena dosis de perseverancia  han logrado capturar el paso del cometa Panstarrs sobre nuestros cielos.
Aquí dejamos reflejado para la posteridad el testimonio gráfico de la visita del cometa a nuestro Sistema Solar.
Fco. Javier Álvarez. Isla Chica-Huelva
Fco,Javier Álvarez. Isla Chica-Huelva


Fco.Javier Álvarez Isla Chica-Huelva.
82 tomas.

Juan Domingo Camacho. El conquero-Huelva
15 tomas.

Juan Domingo Camacho. El conquero-Huelva

Lori Lynn Anderson- El conquero-Huelva

Lori Lynn Anderson-El conquero-Huelva

Lori Lynn Anderson. Huelva

Alfredo García. Tomares-Sevilla

Paco Tello. El Condado-Huelva
Farewell Panstarrs comet, ahora toca esperar al Ison 2013 para final de año,a ver cómo se comporta.