Para que quede constancia, el viernes 16 hubo concentración en la Picota. Lleno absoluto, menos mal que faltaron algunos compañeros de Cygnus a los que echamos mucho de menos, porque si no tendríamos que haber montado dentro del restaurante, o aparcar los coches en la otra zona del complejo rural. Asistieron nuevos componentes y otros como Manuel y Marta que hacían bastante tiempo que no compartían estos ratitos con nosotros. La noche estuvo muy bien, en cuanto a temperatura y poco viento, pero si había algo de humedad. En esta ocasión no se tomo foto del encuentro o por lo menos yo no la vi y tampoco se paso lista de los asistentes, así que no puedo publicar los nombres de todos los que allí estuvimos, sin cometer el error de olvidarme de alguien. La próxima se tendrá en cuenta.
El pasado día 25 de Septiembre, se reunieron miembros de Andrómeda y Cygnus para celebrar una actividad en Gibraleón a petición de la Asociación Gibraleón Cultural, la cual consistió en primer lugar en una charla didáctica en el colegio "Aurora Moreno" para pasar posteriormente a la observación directa, con los telescopios preparados para tal fin en el campo futbol del Olont. Todo salió perfecto, tanto para los asistentes al evento como a los miembros de ambas asociaciones, los cuales fueron atentidos de manera exquisita. Desde aquí las gracias a Miguel Espína por su trabajo.
El pasado sábado día 22 integrantes delas dos asociaciones Cygnus y Andrómeda, que habían sidos requeridos por el Ayuntamiento de Zalamea, para incluir en una actividad de senderismo nocturno, una muestra de observación del cielo, asistimos gustosos a dicho evento.
A continuación recojo las impresiones de los asistentes, publicado por los medios locales:
Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real.
Los participantes del IV Senderismo Nocturno hicieron parada en El Villar para divisar los planetas y las constelaciones en este encuentro astronómico.
Los zalameños y zalameñas, coincidiendo con el Año Internacional de la Astronomía, dirigieron anoche su mirada al cielo para adentrarse en el reino de las estrellas, las nebulosas, las constelaciones y los planetas. Las asociaciones astronómicas Andrómeda de Huelva y Cygnus de Valverde del Camino, en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real y la Diputación Provincial de Huelva, instalaron en el campo de fútbol de El Villar una docena de telescopios refractores, reflectores y catadióptricos, así como varios prismáticos con lentes de gran tamaño para que los participantes conocieran de cerca el mundo astronómico.
Los miembros de ambas asociaciones compartieron con los asistentes sus conocimientos en la materia y permitieron divisar, a través de sus sofisticados instrumentos, Júpiter, así como concentraciones de estrellas o cúmulos, nebulosas planetarias, estrellas dobles, galaxias.
El encuentro comenzó pasadas las 22 horas cuando las condiciones lumínicas lo permitieron, ya que para observar las estrellas con nitidez se necesitan condiciones óptimas de oscuridad en el cielo y que exista una escasa contaminación lumínica. Se tuvo que colocar una tela alrededor del campo de fútbol y tapar varias farolas del alumbrado público, para que los más de 200 participantes pudieran gozar de la visión nocturna con pureza. La actividad que duró hasta las 3 de la madrugada, sirvió también como jornada divulgativa, ya que los participantes pudieron conocer gracias a las explicaciones de ambas asociaciones numerosa información relacionada con el mundo astronómico, como la relación entre el hombre y las estrellas o las leyendas que se han forjado a su alrededor.
Senderismo nocturno para ver las estrellas Por otra parte, el Área de Deportes (AMD) del Ayuntamiento de Zalamea la Real celebró anoche una jornada de Senderismo Nocturno para observar las estrellas. Los participantes, más de sesenta, entre los que se encontraba el alcalde Vicente Zarza, se dirigieron hasta la aldea de El Villar, donde estuvieron unas dos horas, para formar parte de este encuentro astronómico y poder divisar y explorar el mundo de las estrellas Publicado por Gabinete de Noticias.
Diario Digital de Zalamea la Real
Durante la noche de ayer pudimos disfrutar en El Villar de unas vistas maravillosas, el campo de fútbol, preparado para tal ocasión, con lonas en los laterales para la menor contaminación lumínica posible, recogió alrededor de la decena de telescopios para observar las estrellas.
Gracias a las Asociaciones ANDRÓMEDA y CYGNUS, pertenecientes a Huelva y Valverde del Camino respectivamente, pudimos observar nuestro cielo nocturno. Las personas encargadas de las asociaciones que asistieron, con explicaciones cercanas a los menos fanáticos de las estrellas, hicieron pasar momentos inolvidables a todos los asistentes, que agradecieron sus explicaciones, contenidos y el trato afable que se les ofreció, donde pudieron conocer constelaciones, observar la Vía Láctea, Júpiter y un sin fin de objetos.
Sobre las doce de la noche llegaron al recinto los participantes del Senderismo Nocturno que organizó el Área de Deportes del Ayuntamiento de Zalamea la Real. Con gran asistencia y con muchos ánimos pudieron también disfrutar de las vistas ofrecidas por los telescopios. Preguntando a los participantes se veía la gran ilusión por el recorrido realizado en el senderismo y la actividad propuesta en El Villar, en una parada que duraría alrededor de 2 horas, pudieron reponer fuerzas para luego continuar la marcha para finalizar
Las perfectas condiciones lumínicas que nos ofrecen los pueblos y las aldeas nos permiten disfrutar de vistas que en las grandes ciudades son imposibles de conseguir, estas asociaciones y personas con afición por la astronomía recorren largas distancias para alejarse de las luces de la ciudad y poder observar con tranquilidad las estrellas. Sus conocimientos son amplios, tal y como pudimos observar ayer, y su dedicación máxima a una actividad que a ellos les reporta tranquilidad y momentos de reflexión, aunque sobre todo bellísimas imágenes de nuestro firmamento.
El pasado viernes a pesar del calor tórrido que invitaba más a quedarse en casa al fresquito o buscar lugares costeros, un grupito de “locos” decidimos volver a La Picota para una nueva observación. Estuvimos: Eduardo, Luís, Miguel Espina, Carmelo, Carlos, el que narra y un poco más tarde se nos unió J.J. Lumbreras que saliendo de Madrid pasada las 5 de la tarde, tuvo tiempo de llegar a Lepe y reunirse con nosotros . Esto se llama valorar el compañerismo y la oportunidad de observar un cielo que no puede disfrutar en su ciudad. Chapó por él. Carmelo y Carlos que disfrutaron de la compañía de sus cónyuges, sabrán que les han prometidos a cambio de pasar tal “suplicio” (jejeje,) pues ellos enlazaron la madrugada del viernes al sábado con el evento a celebrar en el Villar (Zalamea) la noche siguiente. Después de montar pasamos a cenar y pasadas las 11 de la noche empezamos nuestros deberes, Miguel con su dobson y con un previo y laborioso trabajo de cálculos de coordenadas, se sintió satisfecho de localizar sus objetivos. Luis con sus 26 x100, estuvo dándose un paseo por sus cúmulos y nebulosas preferidas. Carlos, Eduardo y Carmelo estuvieron jugando a la lotería, donde Carmelo cantaba los números 6834, 6823, 6838, 6885, 6882 etc. etc. Todos dentro de Sagita y Vulpecula, logrando visualizar hasta de magnitud 13.5 y 13.8. Jose J.Lumbreras, nos volvió a deleitar dejándonos contemplar entre otras cosas, con su tele y su filtro mágico, la nebulosa de Norteamérica y la del Pelícano. Por mi parte, realice mi segunda clase de fotografía de las constelaciones y posteriormente me zambullí entre Escorpio y Sagitario para ir tachando de la lista los más de 20 cúmulos que llevaba de deberes. Terminado el cual, casi a las 4.00 am recogí y deje a los compañeros que según información fidedigna fueron sorprendidos, no por el lucero del alba sino por Sirius todavía con los teles puestos. Los hay avariciosos. Acompaño testimonio fotográfico.