Mostrando entradas con la etiqueta M8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M8. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

CRÓNICAS ANDROMEDANAS

Noche de fotografía

Sábado 16 de Agosto

Por Manuel M. Queen

Al llegar con tiempo de antelación a La Picota y viendo que al Sol le faltaba aún para su ocaso, tuve oportunidad de montar el Coronado PST y compartir con los compañeros unas imágenes del Sol que presentaba unos arcos en su zona norte y sureste impresionante.


Cuando se hizo la oscuridad, tenía ya preparado mi equipo para realizar el trabajo de esta salida, hacer varias fotográficas de objetos celestes y  que os pongo a continuación:

M8 y M20

Las fotos de la Laguna y la Trífida es el resultado de 116 tomas individuales de 30 segundos con la cámara Pentax K20D en Piggy back sobre el S/C de 20" y usando el teleobjetivo de 300mm. Todas las tomas de esa noche se realizaron en automático sin seguimiento, a ISO 6400 y 30 segundos de exposición. La puesta en estación del telescopio estuvo bien para realizar las tomas, aunque hubiera sido insuficiente si hubiera tratado de realizar tomas a foco directo.

Pese a las nubes iniciales en la zona de la vía láctea de  M8 y M20, la foto obtenida es la mejor de las que realicé en la Picota esa noche.



 Nebulosa Norteamérica

Ya en el cenit, la foto de la nebulosa de Norteamérica con solo 52 tomas, 26 minutos de integración permiten adivinar a su lado algo de la nebulosa del Pelicano, el campo para el teleobjetivo de 300mm fue insuficiente, estos objetos son para utilizar focales cortísimas de 35 a 50mm en fotografía.

Las Pléyades

El velo de Merópe se puede apreciar en la foto de las Pléyades, pero  las luces del amanecer no permitieron sacarla mejor pese a constar de 148 tomas, una hora y catorce minutos de exposición.

Una noche maravillosa para compartirla con los amigos, echando un sueñecito entre tanda y tanda de tomas para poder aguantar hasta la hora de los churros.

Un abrazo a todos.

miércoles, 6 de agosto de 2014

OBSERVANDO DESDE PUNTA UMBRÍA -HUELVA-

Después de mucho tiempo y por diversas causas no he podido realizar nada de observación, este año sin embargo he conseguido sacar un poco de tiempo para la observación y a la astrofotografía desde mi observatorio en Punta Umbría  y he realizado estas fotos que os adjunto.
Estas tres fotos de zona de la Luna están obtenidas con la Toucam pro de Philips mediante el programa Selene en sendos videos de unos 1200 frames apilados con registar 4.



A continuación estas fotos de M22 y de M41-42 están tomadas con mi SC de 10" con reductor de focal (focal equivalente de 1800 mm aprox.) y son el resultado de apilar múltiples tomas de 30 segundos con Astroart (versión demo, que la vida está muy cara) y que me da mejor resultado que el DSS. Después están ajustados los niveles y las curvas con Pixinsight LE


También acompaño otra foto de M22 y una de M8 hechas con el telescopio (chino) acromático de 100 mm a f/5 de Synta  y la cámara Canon EOS 350 con 20 tomas de imagen, 5 darks y 5 flats.



 Foto de Saturno con el SC de 10 pulgadas y la misma cámara y el mismo procedimiento.

Junto con el telescopio chino he usado el filtro Contrast Booster de Baader Planetarium que prácticamente lo convierte en un apo.
Saludos cordiales para todos y cielos oscuros
Miguel Perianes Camacho